Curso diciembre 2019 - enero 2020
“Concientización y capacitación en materia de cambio climático para docentes”. Este curso está pensado para la comunidad educativa, aunque esperamos que el público general pueda realizarlo y utilizar los materiales.
Una propuesta de formación abierta y en línea del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) que esperamos que sea útil tanto en tu vida diaria como en tus actividades como docente. Hemos preparado este curso pensando en ti y en tu labor educadora y creemos que puede ser una importante herramienta para mejorar la educación de las nuevas generaciones.
El curso, que consta de 6 unidades, tiene una duración total de 6 semanas desde el 10 de diciembre de 2019 hasta el 28 de enero de 2020.
Comenzamos con los primeros pasos en la plataforma y con la unidad 1, conociendo los espacios de trabajo y la propuesta concreta que hace #ClimaMooc_INTEF. Para empezar te proponemos crear tu propio espacio de trabajo, tu diario de aprendizaje o porfolio en el que compartir tus logros y reflexiones con el resto de participantes del MOOC. Revisaremos conceptos científicos del clima, así como el impacto del clima en la civilización y su evolución desde el inicio del planeta Tierra.
En las siguientes unidades ofreceremos una aproximación científica a los fenómenos climáticos, conoceremos los mecanismos del cambio climático y sus efectos concienciando sobre el papel de la actividad humana como causante del cambio climático, adoptando estrategias para su mitigación y adaptación, y se adquirirán los conocimientos teóricos y prácticos, así como las actitudes necesarias para un desarrollo y estilos de vida sostenibles.
A lo largo del curso también podrás participar en una serie de eventos en directo que iremos anunciando aquí mismo y en las diversas Redes Sociales de las que haremos uso a lo largo del MOOC. La participación en estas actividades sociales puede ser una manera interesante de expandir horizontes, profundizar de primera mano en el tema y crear redes de aprendizaje.
Esperamos que, al terminar el curso, hayas podido diseñar un proyecto sobre el cambio climático para trabajar en el aula o una iniciativa para cambiar algunos hábitos o estilos de vida en el ámbito familiar o en el entorno de tu comunidad. Las actividades propuestas al final de cada bloque están secuenciadas como fases de este trabajo final.
Recuerda que el canal y espacio social del curso es Twitter, mediante la etiqueta #ClimaMooc_INTEF (no olvides incluir esta etiqueta en las aportaciones que realices en esta red social).
Esperamos que disfrutes de esta interesante experiencia formativa.
¡Empezamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario